
Enoturismo
PORTUGOURMET.COM/CONOZCAPORTUGAL/ENOTURISMO
Enoturismo en Portugal
Portugal es un país con una gran tradición vitivinícola, por lo que el descubrimiento de sus diferentes vinos y de las regiones en los que se producen puede ser un excelente pretexto para descubrir también los paisajes, el patrimonio, la cultura y la gente que aquí vive.

La mejor región vinícola del mundo para visitar es Alentejo.



La mejor región vinícola del mundo para visitar es Alentejo.
El Douro y el Alentejo son las regiones en las que se concentra el mayor número de espacios dedicados al enoturismo.
Pero en todo el país, incluido el Algarve, hay establecimientos de producción vinícola que aceptan visitas, ya sea para conocer las viñas, la bodega, catar los vinos o, por qué no, para pasar la noche y conocer la región.
En la región del Alto Douro Vinhateiro, creada en 1756, se produce el vino de Oporto, que siempre se ha destinado a la exportación. No resulta extraño entonces, que exista una tradición secular de recibir a los visitantes y de compartir con ellos lo mejor de la región. En primer lugar destaca el soberbio paisaje del valle del Duero, en el que el hombre construyó terrazas para plantar viña en las laderas de una región de suelos agrestes. Nació así un paisaje catalogado por la UNESCO como Patrimonio Mundial y que se encuentra poblado de haciendas tradicionalmente ligadas al vino. Si se llega por Oporto, donde se encuentran las bodegas del vino del mismo nombre, una buena manera de descubrir la región es a bordo de un crucero, que nos permitirá visitar algunos de los lugares más emblemáticos relacionados con la producción de los excelentes vinos de Douro y de Oporto.
Un país pequeño pero culturalmente variada
Portugal nació en el norte, cuna de las más antiguas familias nobles que ayudaron a los reyes lusos a conquistar el territorio. Por este motivo, en el norte, donde se producen los vinos verdes, encontramos numerosas casas solariegas y señoriales que, junto con sus blasones, hacen gala de la hospitalidad más aristocrática. Podemos instalarnos en casas y haciendas en las que nos esperan catas de vinos y otras experiencias, como la visita a algunos elementos de su patrimonio. En esta región se encuentran ciudades históricas como Braga, Guimarães, Viana do Castelo y muchas otras, tanto en el litoral como en el interior, algunas de las cuales están a la orilla de ríos que les aportan frescura y fascinación.
En la región Centro encontramos ciudades patrimoniales como Viseu, Coímbra — incluida en la lista del Patrimonio Mundial— Aveiro en la costa y también otros lugares llenos de encanto como Buçaco y termas centenarias. También encontramos excelentes establecimientos de enoturismo, algunos propiedad de antiguas bodegas portuguesas, aunque todos ellos sigan las actuales tendencias de producción vínica y cuenten con los más modernos métodos de producción. Son casas bien equipadas, que sacan partido de la antigüedad de su legado histórico y que, a veces, incluso cuentan con núcleos museológicos.
El Alentejo es una región fértil en establecimientos de enoturismo, ya que en aquí se encuentran varios de los principales productores lusos. La viña ocupa extensas planicies y acompaña olivares y dehesas. En este paisaje de amplios horizontes se enmarcan haciendas y heredades productoras de vino también reconocidas por su hospitalidad y su gastronomía. Con Évora como eje, otra ciudad Patrimonio Mundial que nos encanta por la belleza y placidez de su centro histórico, en estas heredades también podemos participar en las vendimias y observar las diferentes etapas de elaboración de un vino.
Se junta el turismo, el vino y otros productos tradicionales
En Portugal existe una excelente oferta de enoturismo, habitualmente asociado al turismo rural y a hoteles con encanto en ubicaciones privilegiadas. Además de los vinos, podemos disfrutar de otros productos de producción propia, como la fruta y las compotas, los quesos, el aceite de oliva, la repostería artesanal y la propia gastronomía local. No nos dejemos engañar por el aspecto a menudo tradicional de estos establecimientos, ya que se trata de hoteles contemporáneos y de bodegas que han invertido en avanzada tecnología, algunas de las cuales llevan la firma de famosos arquitectos lusos.
Buscar en nuestro website
EN DESTAQUE
Nuestros Productos
PortuGourmet Club
Para no perderse:
-
Durante los meses de septiembre y octubre, participar en las vendimias, factor de gran atractivo turístico de los establecimientos de enoturismo.
-
Visitar las aldeas vinateras en la región de Oporto y Douro.
-
Probar el vino y comprar una botella en Solar do Alvarinho, en Melgaço, en la región de los Vinos Verdes.
-
Descubrir los diversos museos dedicados al vino que existen de norte a sur de Portugal.